🌿 La Ascensión del Señor: Jesús sube al cielo, y nos llama a mirar más alto
“Mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo.”
—Lucas 24, 51
Después de su resurrección gloriosa, Jesús no simplemente desapareció: ascendió al cielo. Este momento no fue un adiós, sino una promesa cumplida y el inicio de una nueva etapa para sus discípulos… y también para ti.
La Ascensión del Señor se celebra cuarenta días después del Domingo de Resurrección, y marca el momento en que Jesús, después de haber convivido con sus apóstoles y confirmar su resurrección, regresa al Padre. Pero su subida al cielo no significa que se aleja, sino que cambia su forma de estar con nosotros.
✨ ¿Qué significa la Ascensión del Señor?
1. Jesús vuelve al Padre glorificado
La Ascensión es el sello final de la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte. Después de haberse humillado en la cruz, Jesús es exaltado. Sube al cielo en cuerpo y alma, y lleva nuestra humanidad consigo, redimida y elevada.
Esto nos recuerda que también nosotros estamos llamados a la gloria.
¡El cielo es nuestro destino!
2. No nos deja solos, nos promete su Espíritu
Antes de subir al cielo, Jesús promete enviar al Espíritu Santo. La Ascensión, entonces, prepara el camino para Pentecostés, cuando sus discípulos recibirán la fuerza del Espíritu para continuar su misión.
“Recibirán la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre ustedes, y serán mis testigos.”
—Hechos 1, 8
3. Nos invita a mirar al cielo sin dejar la tierra
Los ángeles dicen a los discípulos:
“¿Por qué están mirando al cielo?”
La Ascensión nos recuerda que no podemos quedarnos solo en la contemplación, sino que debemos actuar. Mientras miramos hacia lo alto, debemos ser testigos en la tierra, amando, sirviendo, sembrando esperanza.
🌈 ¿Cómo se aplica a tu vida?
Aunque no lo veamos con los ojos, Jesús está presente. Su Ascensión no es abandono, es presencia nueva. Él está en la Eucaristía, en la Palabra, en tu oración, en el rostro del otro.
Y también:
-
Cuando dudas de tu valor, recuerda: Cristo llevó tu humanidad al cielo.
-
Cuando te sientes sola, recuerda: Él prometió estar contigo todos los días.
-
Cuando te falte dirección, recuerda: tienes una misión: ser testigo del amor de Dios.
📿 Devoción para el día de la Ascensión
Te propongo esta oración:
“Señor Jesús, al subir al cielo, no te alejaste,
sino que elevaste nuestra esperanza.
Ayúdame a vivir con los ojos en el cielo
y los pies en el servicio.
Que tu Espíritu me anime a dar testimonio
y a esperar con fe tu regreso glorioso. Amén.”
🌸 Ideas para vivir la Ascensión del Señor
-
💫 Haz una lista de sueños o anhelos que quieras confiar a Dios.
Como Jesús sube, tú también puedes elevar tus deseos en oración. -
🕊️ Coloca una imagen de Cristo resucitado o glorioso en tu espacio de oración.
Que sea un recordatorio de que Él reina, y tú también estás llamada a la gloria. -
📖 Lee Hechos 1, 1–11 y medita: ¿Qué me dice hoy Jesús al despedirse de sus discípulos?
💬 En resumen…
La Ascensión del Señor no es el fin de la historia, sino el comienzo de la misión de la Iglesia y de tu historia con Jesús. Él no se fue para estar lejos, sino para estar más cerca: en el corazón, en la fe, en la comunidad.
La pregunta no es solo “¿dónde está Jesús?”, sino:
¿Dónde estoy yo en la misión que Él me dejó?
0 comments:
Publicar un comentario