Santísima Trinidad
Gloria al Padre, gloria al Hijo y gloria al Espíritu Santo, como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Sagrada Familia
Jesús, José y María os doy el corazón y el alma mía.
Sagrado Corazón De Jesús
Sagrado Corazón De Jesús, en vos confío.
Inmaculado Corazón De María
Inmaculado Corazón de María, sed la salvación del alma mía.
Espíritu Santo
Espíritu Santo, ilumíname y santifícame.
miércoles, 11 de mayo de 2022
Metodo Para Oir Devotamente La Santa Misa
jueves, 5 de mayo de 2022
Los Libros De Los Evangelios Y Hechos De Los Apostoles
Los Libros De Los Evangelios Y Hechos De Los Apóstoles
A continuación vamos a dar una idea de los cuatro Evangelios canónicos (Evangelio de San Mateo, Evangelio de San Marcos, Evangelio de San Lucas y Evangelio de San Juan) y del libro de los Hechos de los Apóstoles, los cuales nos narran la vida de Jesucristo y los orígenes y primeros años de la Iglesia por Él fundada.
El Vocablo Evangelio
Contenido General De Los Evangelios Y Características
Plan General De Los Evangelios Sinópticos
- Infancia del Salvador: Mateo y Lucas, si bien con distintos hechos.
- Ministerio del Bautista
- Ministerio de Jesús a partir de su bautismo, entremezclándose los milagros, discursos de Jesús, incidentes con los escribas y fariseos hasta la mitad del ministerio que pone en la trasfiguración y primer anuncio de la pasión.
- En San Lucas sigue una sección larga del viaje de Jesús hacia Jerusalén que los otros dos no mencionan.
- Ministerio de Jesús en Jerusalén la última semana de su vida mortal.
- Sigue el relato de la cena, de la pasión, resurrección y apariciones de Jesús a los suyos.
- Prólogo y testimonio del Bautista sobre Cristo (distinto del de los SINÓPTICOS).
- Primera manifestación en Galilea (bodas de Caná).
- Coloquio íntimo con Nicodemo.
- Paso por Samaría y coloquio con la samaritana.
- Primeros incidentes en Jerusalén y discurso de Jesús.
- Multiplicación de los panes y sermón sobre la Eucaristía.
- Nuevos incidentes en Jerusalén durante las festividades y discursos de Jesús (curación del ciego de nacimiento).
- La resurrección de Lázaro y fin del ministerio público.
- Última cena y discursos después de ella.
- Pasión, resurrección y apariciones de Jesús (distintas de las de los SINÓPTICOS).
La Autenticidad De Los Evangelios
Los Autores De Los Evangelios
- Del primero se nos da como autor al apóstol San Mateo, del que nos hablan los SINÓPTICOS, como de un publicano o recaudador de contribuciones, llamado por Cristo al apostolado. Escribió, según testimonio antiquísimo de Papías, en hebreo (mejor dicho, en arameo, la lengua entonces popular en Palestina), siendo traducido el evangelio posteriormente, tal vez ya en tiempos del mismo autor y por él al griego. El original hebreo se ha perdido, pues, los escritores más antiguos no citan más que el griego. Fue dirigido el evangelio a los cristianos convertidos del judaísmo para confirmarlos en la fe de la mesianidad de Jesús, como se desprende de las veces que cita al Antiguo Testamento, como cumplido en la vida de Jesús con la fórmula estereotipada: "Esto pasó para que se cumpliese lo del profeta..." La fecha de la composición de este evangelio, en su lengua original, se pone hacia el año 50 y su traducción poco después. Aparte de la fórmula antes indicada, como características de este evangelio tenemos las expresiones "reino de los cielos", "Padre que estás en los cielos" y la agrupación en sermones largos de las sentencias de Jesús de sus parábolas (cap. XIII) o serie de milagros.
- Del segundo evangelio se nos da por autor a San Marcos, hijo de una tal María, en cuya casa estuvo la primera iglesia cristiana, según los Hechos; fue compañero de San Pablo y Bernabé, y por fin de San Pedro, según cuya predicación redactó el evangelio. A ruegos de los cristianos lo redactó en Roma por el año 60, siendo después aprobado por San Pedro. Es el evangelio más breve (omite la infancia), de estilo más sencillo, pero de detalles pintorescos; se fija en los milagros, sobre todo en la curación de los endemoniados. Su fin es de manera popular mostrar en Jesús al Hijo de Dios, poderoso en obras y en palabras. Apenas tiene algún que otro detalle o milagro que no se halle en los otros dos evangelistas. Por esto le llamó San Agustín, aunque no tan propiamente, "abreviador de San Mateo".
- Se reconoce autor del tercer evangelio a San Lucas, de origen gentil, de profesión médico (lo de pintor es una tradición o leyenda muy posterior), y compañero de San Pablo, como nos consta por los Hechos y epístolas. De estilo más atildado que los otros dos; más cuidadoso en la información de los hechos y en el orden histórico, como lo indica al principio del evangelio. Entre las fuentes auténticas hay que poner (al menos para el relato de la infancia) el testimonio de la misma Virgen (Cf. Luc. II, 19. 51). Se caracteriza este evangelio por sus miras universalistas o de destino de la salud mesiánica a todo el mundo, en consonancia con la doctrina paulina con la que ofrece muchas semejanzas. Fue destinado a los cristianos provenientes de la gentilidad y escrito en Roma por los años 62-64 y poco antes de escribir los Hechos. Ambos escritos van dedicados al noble Teófilo.
- El cuarto evangelio se presenta como la obra de un testigo ocular, el que se denomina "el discípulo que amaba Jesús" y que no es otro que San Juan apóstol, hermano de Santiago, hijos de Zebedeo. El conocimiento de las cosas de Paletina, los datos minuciosos de lugar, tiempo y circunstancias de los hechos delatan a un autor ocular y consciente de escribir un relato histórico. Se ha combatido rudamente la autenticidad de este evangelio por los racionalistas y críticos por la importancia dogmática del mismo. Pero en pro de su autenticidad militan los mismos y mayores argumentos que en pro de los otros tres. El fin del evangelio se indica claramente al final del mismo: "Esto se ha escrito para que creáis que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios y para que creyendo en él tengáis la vida eterna". Las características de este evangelio son bien destacadas por su vocabulario, los sermones largos y profundos de Jesús dentro de un estilo más bien popular y de sabor marcadamente semítico. Modernamente, se le ha comparado con los escritos recientemente descubiertos en Qumran, hallándose no pocas semejanzas. Escrito a fines del siglo I de nuestra era bien pronto fue citado y usado como los evangelios anteriores.
El Libro De Los Hechos De Los Apóstoles
La Cuestión Sinóptica
jueves, 3 de febrero de 2022
Novena A La Virgen De La Candelaria
Novena A La Virgen De La Candelaria
Origen
Oración Preparatoria
Letanías
Oración Para Todos Los Días
Diálogo
Día Primero
Día Segundo
Día Tercero
Día Cuarto
Día Quinto
Día Sexto
Día Séptimo
Día Octavo
Día Noveno
Oración Final
sábado, 8 de enero de 2022
Oracion A San Benito Abad Para Alejar Enemigos Y Envidias
Oración A San Benito Abad Para Alejar Enemigos Y Envidias
Oh glorioso San Benito, modelo sublime de todas las virtudes, vaso puro de la gracia de Dios. Heme aquí, humildemente postrado ante ti. Imploro tu corazón lleno de amor para que intercedas por mí ante el trono divino de Dios.
martes, 15 de junio de 2021
Rosario Del Espiritu Santo
Rosario Del Espíritu Santo
Credo, Padrenuestro, Gloria y la jaculatoria:
¡Padre, Padre, envíanos al Paráclito prometido por nuestro Señor Jesucristo! Amén
PRIMER MISTERIO
Honramos al Espíritu Santo y adoremos al amor sustancial que procede del Padre y del Hijo y los une en una Caridad infinita y eterna.
Decir siete veces:
-Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
-Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
SEGUNDO MISTERIO
Honramos la operación del Espíritu Santo y adorémosle, porque hizo inmaculada a María en su Concepción y la santificó con la plenitud de su gracia.
Decir siete veces:
-Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
-Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
TERCER MISTERIO
Honremos la operación del Espíritu Santo y adorémosle, porque hizo a la Santísima Virgen Madre del Verbo divino en el Misterio de la Encarnación.
Decir siete veces:
-Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
-Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
CUARTO MISTERIO
Honramos la operación del Espíritu Santo y adorémosle, porque dio la vida a la Iglesia en el día glorioso de Pentecostés.
Decir siete veces:
-Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
-Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
QUINTO MISTERIO
Honremos la operación del Espíritu Santo y adorémosle, porque reside de una manera permanente en la Iglesia y la asiste, según la promesa divina, hasta la consumación de los siglos.
Decir siete veces:
-Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
-Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
SEXTO MISTERIO
Honramos la operación del Espíritu Santo y adorémosle, porque creó en la Iglesia al nuevo Cristo, que es el sacerdote, y confirmó la plenitud del sacerdocio a sus Obispos.
Decir siete veces:
-Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
-Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
SÉPTIMO MISTERIO
Honremos la operación del Espíritu Santo y adorémosle en la virtud de los santos en la Iglesia, Obra secreta y maravillosa del Santificador Omnipotente.
Decir siete veces:
-Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles.
-Y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Para terminar:
-Envía tu Espíritu y todo será creado.
-Y renovarás la faz de la tierra.
OREMOS
Oh. Dios que con la luz del Espíritu Santo enseñas a los fieles la verdad, concédenos conocerla en el mismo Espíritu y gozar siempre de sus consuelos celestiales. Por Jesucristo Nuestro Señor. Así sea.
PRECES AL ESPÍRITU SANTO EN FORMA DE LETANÍAS
Señor, ten piedad de nosotros.
Cristo, ten piedad de nosotros.
Señor ten piedad de nosotros.
Padre Omnipotente, ten piedad de nosotros.
Jesús, Hijo eterno del Padre y Redentor del mundo, sálvanos.
Espíritu del Padre y del Hijo y Amor infinito del Uno y del Otro, santifícanos.
Trinidad Santísima óyenos.
Respuesta: VEN A NOSOTROS.
Promesa del Padre
Don de Dios Altísimo
Rayo de luz celeste
Fuente de agua viva
Espíritu de amor y de verdad
Fuego abrasador
Autor de todo bien
Unción espiritual
Caridad ardiente
Respuesta: VEN A NOSOTROS.
Espíritu de sabiduría
Espíritu de entendimiento
Espíritu de consejo y fortaleza
Espíritu de ciencia y de piedad
Espíritu de temor del Señor
Espíritu de gracia y de oración
Espíritu de paz y de dulzura
Espíritu de modestia y de inocencia
Espíritu consolador
Espíritu santificador
Espíritu que gobierna la Iglesia
Espíritu que llenas el universo
Espíritu de adopción de los hijos de Dios
Respuesta: TE ROGAMOS, ÓYENOS.
Espíritu Santo, imprime en nosotros el horror al pecado
Espíritu Santo, ven a renovar la faz de la tierra
Espíritu Santo, derrama tus luces en nuestra inteligencia
Espíritu Santo, graba tu ley en nuestros corazones
Espíritu Santo, abrásanos en el fuego de tu amor
Espíritu Santo, ábrenos el tesoro de tus gracias
Espíritu Santo, enséñanos a orar como se debe
Espíritu Santo, ilumínanos con tus inspiraciones celestiales
Respuesta: TE ROGAMOS, ÓYENOS.
Espíritu Santo, concédenos la única ciencia necesaria
Espíritu Santo, inspíranos la práctica de tus virtudes
Espíritu Santo, haz que perseveremos en tu justicia
Espíritu Santo, sé Tú mismo nuestra recompensa
Espíritu Santo, no permitas que nos separemos de ti por la ilusión material
Cordero de Dios que borras los pecados del mundo
Respuesta: ENVÍANOS TU ESPÍRITU SANTO.
Cordero de Dios que borras los pecados del mundo
Respuesta: ENVÍANOS TU ESPÍRITU SANTO.
Cordero de Dios que borras los pecados del mundo
Respuesta: DERRAMA EN NUESTRAS ALMAS LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO.
Cordero de Dios que borras los pecados del mundo
Respuesta: INFÚNDENOS EL ESPÍRITU DE SABIDURÍA Y DEVOCIÓN.
Ven ¡Oh Espíritu Santo! llena con tus dones los corazones de tus fieles.
Respuesta: Y ENCIENDE EN ELLOS EL FUEGO DE TU AMOR.
OREMOS
Señor, que la fortaleza del Espíritu Santo venga en nuestra ayuda para que se digne lavar las manchas de nuestros corazones y protegernos contra nuestros enemigos. Por Cristo Nuestro Señor. Amén.
CONSAGRACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
Recibe, ¡Oh Espíritu Santo! la consagración perfecta y absoluta de todo mi ser que te hago en este día, para que te dignes ser en adelante, en cada uno de los instantes de mi vida y en cada una de mis acciones:Mi Director, Mi Luz, Mi Guía, Mi Fuerza, y todo el amor de mi corazón. Yo me abandono sin reserva a tus operaciones divinas y quiero ser siempre dócil a tus Santas Inspiraciones. Oh Santo Espíritu, dígnate formarme con María, y en María, según el modelo de nuestro Divino Jesús! Gloria al Padre Creador. Gloria al Hijo Redentor. Gloria al Espíritu Santificador. AMAR AL ESPÍRITU SANTO Y HACER QUE SEA AMADO. En nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.